Circulos oscuros

La estructura anatómica del párpado inferior está dada por la piel, el músculo orbicular (que sirve para cerrar y guiñar el ojo) y el tejido adiposo (hay tres bolsas adiposas). Es fundamental evaluar el tono de la piel y del músculo y la funcionalidad del párpado. De hecho, el procedimiento debe conducir a una mejora estética respetando plenamente la funcionalidad.

Técnicas de blefaroplastia inferior

Blefaroplastia tradicional (o externa)

Se trata de una incisión de aproximadamente dos mm desde el margen ciliar, paralela al margen del párpado que se extiende ligeramente más allá del canto externo, curvándose en algunas arrugas de aproximadamente 0,5 cm. Se hace una incisión en la piel y el músculo y se retiran las bolsas. Luego se elimina una parte del exceso de piel y, si es necesario, se suspende el músculo orbicular para dar mayor tono al párpado.

Blefaroplastia transconjuntival (o interna)

Consiste en realizar 3 pequeñas incisiones en el interior de la conjuntiva a través de las cuales se puede llegar fácilmente a las bolsas de grasa. Esta técnica evita incisiones externas en la mayoría de los casos y permite una recuperación más rápida. A menudo se asocia al tratamiento de la piel con láser de CO2 que permite que la piel quede increíblemente tonificada gracias al efecto “retracción”.

En los casos caracterizados por un surco nasoyugal particularmente profundo, es útil el injerto de tejido adiposo extraído y adecuadamente centrifugado (lipoestructura). De hecho, ya pasó la época de los párpados pesados ​​que, una vez tratados, provocaban la aparición de los antiestéticos ojos hundidos.

Solicitar una visita

© 2023 Massimiliano Brambilla. All right reserved. Powered by MEDIA MEDICA.

P.I. 11794580156

Contactos
Dirección
Viale Luigi Majno 18 - Milano
E-mail
info@massimilianobrambilla.it
Teléfono
+39 02 835 320 84
Sígueme