Cirugia genital

Cuando usar la cirugía

La cirugía plástica de los genitales externos ha sido conocida durante años en los Estados Unidos y en América del Sur, pero está volviéndose cada vez más popular también en otros lugares, incluida Italia. La discusión sobre su licitud y los procedimientos sigue siendo un tema de actualidad, tanto a nivel internacional como nacional. Por ejemplo, la Sociedad Americana de Ginecología emitió un comunicado en el que expresó su oposición a las intervenciones de cirugía estética pura de los genitales sin motivaciones funcionales. Al mismo tiempo, la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Reconstructiva (AAPRS) dedicó una sesión completa al tema durante su congreso anual en Baltimore. Esta discusión refleja la complejidad y sensibilidad del tema, ya que implica cuestiones estéticas, funcionales y psicológicas. Es importante considerar cuidadosamente los riesgos y beneficios de tales intervenciones y asegurarse de que sean realizadas por profesionales calificados, teniendo en cuenta las motivaciones médicas y psicológicas de los pacientes. La cirugía plástica de los genitales externos puede incluir procedimientos como la labioplastia, la vaginoplastia y la faloplastia, y puede llevarse a cabo por razones funcionales o estéticas, según las necesidades del paciente.

Fueron de gran interés las consideraciones realizadas durante la sesión y compartidas por todos:
• la cirugía estética de los genitales femeninos se refiere a patologías que son competencia del cirujano plástico reconstructivo porque su tratamiento, también desde un punto de vista estético, se basa en la experiencia adquirida durante décadas de cirugía reconstructiva de los genitales externos y de la cavidad vaginal en el tratamiento de patologías de malformaciones y en la corrección de patologías intersexuales.
• Las patologías a tratar no deben limitarse a la mera estética sino que también deben tener un valor funcional y corrector de una malformación o malestar psicofísico importante.
• Es necesaria una formación multiespecializada (cirugía plástica reconstructiva, urología y ginecología).
• El interés queda demostrado por numerosos artículos aparecidos en los últimos años en importantes revistas de cirugía plástica reconstructiva: en 2007 se publicaron tres artículos centrados en la cirugía de los labios menores en la muy prestigiosa revista AAPRS, dos artículos en la revista neurofisiopatología sobre la vaginismo y dos sobre técnicas de reparación de laceraciones vaginales.
• Los resultados de estos procedimientos, si se realizan correctamente y en presencia de una indicación real, son más que satisfactorios.

Las prótesis

Cabe señalar que se trata de un campo delicado, difícil de abordar no sólo por las implicaciones de la cirugía plástica reconstructiva, estética y funcional, sino también por las importantes motivaciones psicológicas que a menudo subyacen a ella.

La anatomía humana de la zona genital es extremadamente variable y no es correcto estandarizar los cánones estéticos con límites claros y decisivos. Por ejemplo, el tamaño normal del pene (en ausencia de patología) es extremadamente variable, al igual que la longitud de los labios menores o el tamaño del clítoris en las mujeres.
En ocasiones, sin embargo, pueden producirse alteraciones importantes que derivan en un malestar importante que puede limitar las relaciones cotidianas y, más aún, el ámbito sexual.
Además, a medida que pasa el tiempo, la anatomía de la zona genital también cambia: el monte de Venus se vuelve más gordo, los labios mayores tienden a hundirse y los labios menores a alargarse. Después del parto, especialmente si es múltiple, los músculos vaginales pierden tono y el acto sexual puede perder parte de su magia.

El procedimiento quirúrgico no es sencillo y está reservado para casos que realmente lo necesitan. Por tanto, la cirugía debe reservarse a las condiciones anatómicas francamente patológicas y a aquellas que, aunque entran en el ámbito de la “gran variable de la normalidad”, están llenas de significados psicológicamente importantes y cuya necesidad de corrección también es comprobada por un psicólogo.

Solicitar una visita

© 2023 Massimiliano Brambilla. All right reserved. Powered by MEDIA MEDICA.

P.I. 11794580156

Contactos
Dirección
Viale Luigi Majno 18 - Milano
E-mail
info@massimilianobrambilla.it
Teléfono
+39 02 835 320 84
Sígueme