Nacido en Milán el 3 de junio de 1967. En julio de 1992 se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Milán con una puntuación de 110/110 cum laude. Miembro de la Orden de Cirujanos y Dentistas de Milán desde 1992. En octubre de 1992 ganó el concurso para ingresar en la escuela de especialización en Cirugía Plástica-Reconstructiva de la Universidad de Pavía, dirigida por el Prof. Giorgio Boggio Robutti, donde se graduó en 1997 con la máxima calificación y honores. De 1994 a 1996 realizó numerosas sesiones de formación en las más prestigiosas universidades de Estados Unidos. De 1996 a 1997 fue Fellow Assistant en el Centro Médico Herzliah de Tel Aviv (Israel). Desde 1997 hasta la actualidad ha sido Director Médico de Cirugía Plástica y Operaciones Senológicas, Departamento de Cirugía, Especialidades Quirúrgicas y Área de Trasplantes, del Policlínico-Mangiagalli del IRCCS en Milán. Se ocupa de la cirugía oncoplástica de la mama, malformaciones congénitas, corrección de deformidades congénitas y adquiridas de la región palpebral y cirugía reconstructiva de la zona genital.
Desde 1999 es Asesor Técnico del Tribunal de Milán para Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética y se cuenta entre los pocos expertos italianos del CTU en cirugía y tecnología láser. Realiza actividad pericial tanto en el ámbito civil como en el penal.
Desde 1996 trabaja constante y anualmente en África (10 misiones activas con más de 500 operaciones realizadas) en los hospitales St. Jean de Dieu de Tanguietà (Benin) y Afagnan (Togo) ocupándose de la cirugía plástica, oncoplástica y reconstructiva de malformaciones pediátricas. Cirugía de miembros inferiores.
Profesor adjunto en la Universidad de Milán con la función de enseñar cirugía oncológica y reconstructiva de la mama, deformidades mamarias y terapias quirúrgicas asociadas, métodos reconstructivos de los genitales externos femeninos.
Inscripción en el Registro de Médicos y Cirujanos de Milán, n. 32391
- La información contenida en este sitio web respeta las directrices del Código de Ética Médica, comunicado a la Orden de Médicos y Cirujanos de Milán.
Experiencia e intereses clínicos.
En el contexto de la cirugía reconstructiva, se especializa en cirugía oncoplástica y malformativa de la mama, en cirugía reconstructiva del párpado y masa facial, en cirugía reconstructiva del área genital, en medicina regenerativa (con enfoque en células madre) y en la Tratamiento de enfermedades raras como la neurofibromatosis y el síndrome de Polonia.
Volviendo a la cirugía estética, se dedica a la cirugía mamaria y aborda los desafíos relacionados con el envejecimiento facial, incluida la senescencia de los párpados, tercio medio y tercio inferior, tanto mediante metodologías tradicionales como endoscópicas. También aborda los problemas morfofuncionales de la pirámide nasal, las lipodistrofias y la cirugía estética de los genitales externos femeninos.
En el campo de la medicina estética, adopta enfoques avanzados y continuamente actualizados, combinando el uso de rellenos, láseres y toxina botulínica, siendo uno de los primeros en Italia en aplicar esta última. También hace uso de métodos de medicina regenerativa, utilizando derivados del tejido adiposo y concentrados de plaquetas. Su amplia experiencia incluye el tratamiento de complicaciones derivadas de inyecciones de sustancias, especialmente silicona líquida, y servir como usuario y entrenador para la implantación de Macrolane en mama y glúteo.
En cuanto a los tratamientos con láser, el equipo del Dr. Brambilla utiliza dispositivos de última generación para abordar problemas relacionados con el envejecimiento facial, cicatrices de acné, patologías vasculares, tatuajes e hipertricosis, garantizando resultados de alta calidad.
Actividad científica
Ha participado en MÁS de 200 congresos nacionales y 60 internacionales.
Autor de 34 publicaciones en revistas italianas y extranjeras.
Autor de más de 120 comunicaciones en congresos italianos e internacionales.
Autor de 12 carteles.
Coautor del volumen: “Cirugía plástica de la mama”, Piccin ed. y coautor del volumen “Medicina Estética”, ed. Piccín, por publicar.
Idiomas extranjeros
- Inglés (British School, Toeffle) (excelente conversación).
- Alemán (Goehte Istitute, Mittelstufe II) (buena conversación).
- Francés (autoaprendizaje) (buena conversación).