Senescencia del cuello

El cuello es una región que juega un papel fundamental en el juicio de belleza y juventud. Anatómicamente, empezando por el exterior, el cuello está formado por las siguientes estructuras: piel, tejido adiposo y músculo platisma (dos músculos finos que recubren el cuello y que se unen centralmente). Debajo del músculo plastisma todavía encontramos tejido adiposo e inmediatamente debajo del músculo digástrico, el músculo que precede a los músculos de la base de la lengua.

Con el paso de los años, los dos músculos plastismales se dividen y se crean unas antiestéticas bandas verticales, también llamadas comúnmente “cuello de pavo”.

Signos de envejecimiento del cuello

Los problemas que pueden surgir en el cuello con el tiempo son:

Cuello muy gordo
Si el cuello es muy graso pero la piel está bastante tonificada, entonces el uso de la liposucción es la mejor técnica. El procedimiento se realiza mediante la inserción de microcánulas que succionan el tejido adiposo dejando solo un velo de piel y tejido subcutáneo que cubre el músculo. Si la piel es muy suave se debe realizar un auténtico lifting de cuello para eliminar el exceso de piel.

Fallo del músculo plastismo.
El tratamiento ideal para solucionar el fallo del músculo platisma es la plastismoplastia que consiste en juntar nuevamente los márgenes del platisma suturándolos y tensándolos con una técnica de corsé. El procedimiento implica primero la aspiración del exceso de tejido adiposo; en algunos casos, también se elimina el tejido adiposo debajo del platisma.

Hipoplasia mental
En ocasiones, si el mentón está hundido, la utilización de la inserción de una pequeña prótesis de mentón resulta exitosa para dar un mayor impulso al rostro y perfilar un mayor ángulo mentón-cuello.

Solicitar una visita

© 2023 Massimiliano Brambilla. All right reserved. Powered by MEDIA MEDICA.

P.I. 11794580156

Contactos
Dirección
Viale Luigi Majno 18 - Milano
E-mail
info@massimilianobrambilla.it
Teléfono
+39 02 835 320 84
Sígueme